1/10/2008
El “life streaming” no cuaja entre mis conocidos
Parece que eso que llaman “life streaming” y que no es otra cosa que el contar en pocas palabras lo que estás haciendo o donde te encuentras, o publicar algún enlace o noticia interesante, no cuaja entre la mayorÃa de mis conocidos del mundo “internetero”. No se muy bien por qué, pero por ejemplo yo a Twitter, que es una de las aplicaciones de “life streaming” que utilizo a menudo, le he cogido el gusto, y no me incordia para nada usarlo y de hecho ultimamente muchas de las cosas que digo y que podrÃan dar pie a un post entero de un blog, acaban siendo lanzadas al aire mediante Twitter. Es más cómodo y rápido.
No se si es que no conocen que hay plugins para Firefox, como TwitterFox, que te facilitan la tarea de twittear y recibir los updates de tus contactos, o que también hay aplicaciones de escritorio que se mantienen ocultas al lado del reloj como el messenger, y te avisan de los nuevos mensajes, etc.
Incluso ya hay aplicaciones para el iPod Touch e iPhone, como Twitterrific (esta también para escritorio), o mejor aún Twinkle que a mi me gusta más.
Quizá es que simplemente les parece una chorrada. A mi me lo parecÃa al principio. Cuando salió Twitter a escena y todos lo probaron yo me negué. Me sentÃa la única persona en el mundo que no lo usaba. Ahora es al revés.
En cualquier caso, recomiendo a cualquiera probarlo, pues con esas herramientas que he dicho resulta muy sencillo seguir conectado y no caer en el aburrimiento y abandonaro. Desde luego yo lo que nunca hago es ir a la web de Twitter a actualizar mi estado, ya que siempre lo hago a través de esa clase de herramientas.
Puedes echar un ojo a alguna de las siguientes historias que, de una forma u otra, están relacionadas: